viernes, 2 de marzo de 2012

OCIO EN GRECIA Y ROMA TEMA- 10

Cultura clásica tema-10 Ocio en Grecia y Roma

1-Habla de los juegos olímpicos griegos.
2-¿Podían participar el ellos las mujeres?¿Que alternativa tenían?
3-¿Qué significado tenían los juegos olímpicos para los griegos que vivían por todo el Mediterráneo?
4-Además del deporte,¿qué otras actividades incluían los juegos olímpicos?
5-¿Cual era la frase típica de los gladiadores antes de combatir?
6- ¿Quién decidía si vivía o moría un gladiador?
7-Habla acerca del combate de gladiadores.
8-¿Qué le sucedía a un gladiador victorioso en múltiples ocasiones?
9-¿Cuál era el principal objetivo del teatro griego en los primeros momentos?¿Y posteriormente?
10¿En qué consistían las competiciones teatrales?
 OPTATIVAS
11-¿A qué se referían los griegos al utilizar la frase " mens sana in corpore sano"?
12-¿Qué famosa frase pronunció el filósofo Demócrito y que la mayoría de las personas compartimos?¿Qué significado le das a esa frase? (Puedes buscarlo fuera de los apuntes).
13-¿Con qué coincide la mayoría de grandes fiestas?
14-¿Qué hay de común en todas las fiestas?
15-Define:
*Veniationes *Naumaquia *bigas, trigas, cuádrigas *Aurigas.
16.¿Qué diferencia hay entre una tragedia y una comedia?
17-¿Existen hoy día espectáculos violentos o que inciten a la violencia?¿Por qué crees que en todas las épocas, gustan tanto los deportes de riesgo o los de competición entre equipos o pueblos?
18-Qué opinas de los premios que se otorgaban y de que los griegos compitieran más por la gloria que por el dinero?¿Ocurre lo mismo entre los deportistas de élite?
19-¿Se celebra hoy día algún espectáculo sangriento?

No hay comentarios:

Publicar un comentario