viernes, 16 de marzo de 2012

URBANISMO EN GRECIA Y ROMA TEMA11

1. Haz un resumen de la leyenda de Eneas ( básate solamente en lo que está escrito en el libro).
2. ¿Qué importante idea desarrollaron los griegos y que culminó con la democracia?
3. ¿Con qué fin configuraron los griegos sus ciudades?
4. ¿ Cuándo y dónde se creó la ciudad de Roma?¿Cómo se la conoció?
5. ¿Quién fue el fundador de Roma?
6. Realiza las siguientes definiciones:
    *Acrópolis  *Ágora  *Palestra  *Foro  *Basílicas  *Curia  *Ludus
    *Termas  *Acueductos  *Planta hipodámica   *Kardo  *Decumano
7. ¿Qué problemas tenían las ciudades griegas y romanas en la antigüedad?
8- ¿Qué alternativa había si no querían vivir en la ciudad?

OPCIONALES

9. Enumera las ventajas e inconvenientes (problemas) de vivir en una ciudad actual (buscad fuera del libro. Os puede servir el tema dos de historia, para problemas; las  ventajas las podéis deducir o buscar fuera del libro).
10. ¿Podrías citar algunos de los servicios de los que disponemos hoy en día en las ciudades y que no se encuentren en los pueblos?
11. ¿Qué documento es el que ordena y organiza el urbanismo en un pueblo o ciudad?Quién lo elabora?
12. En el punto uno de este tema aparecen unos textos del famoso Virgilio y su famosisima obra la Eneida. <<loba>> equivale a lupa en latín, pero este término, en la lengua popular , tiene un doble sentido.     ¿Sabes que un es lupanar?
13. En esos textos de Virgilio:
*¿Qué era una vestal? (puedes buscarlo fuera de apuntes).
*¿Que se querrá decir cuando se utiliza la expresión <<tirios y troyanos>>?
14. De toda la asignatura, ¿Serás capaz de recordar algo de lo que has ido descubriendo a lo largo de la realización de los ejercicios? Pon algún ejemplo. (Siempre recordad que muchas de nuestras formas de vida que creemos recientes tienen su origen con los griegos y romanos. Por eso se dice que nuestra cultura es grecolatina, porque gran parte de nuestra cultura tiene su origen en ellos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario